Santos IMSS Laguna fue el primer nombre oficial de este equipo, que fue fundado y auspiciado en su primera temporada por el Instituto Mexicano del Seguro Social y es precisamente allí donde tiene sus orígenes.
Desde finales de los setentas, el IMSS organizaba torneos nacionales de futbol, con equipos representativos de diversas partes del país, a esas competencias asistieron durante cinco años consecutivos los oriundos de Gómez Palacio, un equipo que consiguió varios campeonatos y que siempre dejó una buena impresión; este grupo de jugadores que en su mayoría jugaban en el equipo “Asturias” de la Liga Gómez Palatina fueron base para representar al IMSS de su ciudad.
José Díaz Couder, como jefe de servicios sociales en el IMSS Gómez Palacio, recibió la invitación para participar en aquellos torneos y sin que el Seguro tuviera su propio equipo, recurrió a los conocidos para dar forma a un equipo, tomando como base al “Asturias”. Los resultados regularmente fueron buenos, por eso la insistencia de Díaz Couder con los altos directivos del Instituto a que enviaran una franquicia de segunda división a La Laguna.
En 1982, los Tuberos de Veracruz, que formaban parte de la Segunda División “B” del futbol mexicano desaparecieron, cediendo su franquicia al IMSS, una más para su colección, ya que tenían varias, las más importantes el Atlante y el Oaxtepec.
Esa franquicia fue ofrecida de última hora a Gómez Palacio, pero con el tiempo encima y la poca infraestructura se prefirió no aceptarla y fue a parar a Santa Cruz, Tlaxcala, un pueblito, en dónde el Seguro Social tiene enclavado su centro vacacional de La Trinidad, allí con un buen estadio surgió el primer Santos, nombre tomado por el poblado, Santa Cruz, sus habitantes por ende, eran Santos.
Sin muy buenos resultados, el equipo sólo vivió un año en Tlaxcala y prácticamente a finales de 1982 estaba resuelto que al término de la temporada, el equipo emigraría a La Comarca.
|